Escapadas al Desierto: versión cortita y cómoda de las Caravanas

Más facilidad, menos aventura, la misma belleza

Escapadas al Desierto: versión cortita y cómoda de las Caravanas

¿Sientes la atracción del Desierto,
con su belleza e inmensidad?

¿Quieres vivirla de manera
cómoda y tranquila?

Cuando conocí Majorelle Desert Camp este abril, supe que quería replicar las salidas de las Caravanas, pero en una versión más tranquila, más cómoda.

Aprovechando la maravillosa ubicación en un lugar idílico, rodeado de dunas. Aprovechando la elegancia y majestuosidad de las instalaciones: las jaimas, el restaurante, la pérgola. Aprovechando la profesionalidad y cariño que nos ofrecen siempre los hermanos Essouti: Omar, Ahmed y Hossain. 

No serías ni la primera persona ni la útima que desea conocer el Desierto, y que siente o piensa que las Caravanas tienen un componente de aventura y esfuerzo físico que no van contigo. Si es así, esta es tu opción.

El Desierto acoge en todas las formas que puedas imaginar... Es cómodo y agreste a la vez. Es puro y tranquilo. Y podemos adaptarnos para vivirlo y gozarlo. Por eso buscamos otras fórmulas, para que sea una experiencia abierta al mundo.

Así pues... ¿en qué se parecen y se diferencian una Caravana al Desierto y una Escapada?

Mi Semestre Sabático ha llegado a su fin

Por si estás pensando en el tuyo y te puede servir

Mi Semestre Sabático ha llegado a su fin

Este es un momento bastante especial... Seis meses de sabatismo generan impacto en la Vida: los hábitos, los horarios, la libertad... También una distinta gestión de la economía. Es como otra Vida.

En enero de este año, cansada y desgastada después de una pandemia en la que trabajé muchísimo, en un contexto difícil e incierto, y con ganas de cuidarme y la certeza del merecimiento, decidí tomarme un semestre sabático.

Como soy autónoma y por lo tanto soy mi jefa, me lo concedí sin pensarlo dos veces. Y más al comprobar que la idea me deshacía literalmente esas contracturas en la espalda que ya no sabía cómo cuidarme. El cuerpo es sabio y confirma o niega desde las sensaciones..

Aquí te lo explicaba un poco:

                         Decisiones: de la Mente a la Acción

Seis meses para mí... Para hacer de este pedacito de Vida una parcelita de hago lo que me apetece sin estar sujeta a agendas...

Esa expectativa -bastante ingenua por mi parte- no ha sido tal, y la agenda ha tenido un buen protagonismo también. De otra manera, fuera de lo profesional mayormente, pero con presencia (e insistencia). 

Ahora que ya queda poquito (madre mía, qué veloz ha pasado...), quiero hacer balance y compartirlo contigo, porque si algo tengo claro, es que todo el mundo, especialmente si trabaja, se merece un descanso como este. Al menos una vez en la Vida, o más, si pudiera ser.

Humanizando las redes sociales

Humanizando las redes sociales

Hace unas semanas recibí un mensaje a través de esta plataforma de Lluís Verbon Cruells, un desconocido -hasta ese momento- para mí.

En su mensaje me invitaba a tener una charla, sin más, para conocernos. Me decía que este año se había hecho el #propósito de hablar con tantos de sus contactos como pudiera, especialmente con #empresarios , y que no había otra intención más allá de charlar sobre nuestras actividades, y ver si podíamos ayudarnos.

Era fácil desconfiar: este tipo de mensajes suelen esconder una intención de venta clara, y ahora mismo, pues no tengo necesidades urgentes ni ganas de creármelas. Pero en su mensaje había un tono amable y muy interesante y me decidí a contestarle.

Tras una charla profesional y amistosa a la vez, ninguno de los dos le vendió nada al otro. Fue una charla desde la #generosidad.

Pero me gustó mucho esa idea de compartir experiencias y aprendí de Lluís Verbon Cruells, director de CoPILOTO EMPRESARIAL, varias cosas que sin duda me serán útiles en un futuro. Moltes gràcies, Lluís :-):

Autoconocimiento y disfrute mientras viajas

El propósito de gozar, te lleva al goce (valga la redundancia)

Autoconocimiento y disfrute mientras viajas

Viajar abre la mente. Viajar transforma. Viajar te saca de la zona de confort. Viajar hace que afloren tus recursos. Viajar te ayuda a conocerte.

Bueno... todo eso, sólo si tú quieres, claro. Si hay intención por tu parte para que alguna de esas cosas ocurran, para que viajar sea algo más que hacer turismo.

La diferencia entre ambos enfoques no es exclusiva de los viajes.

Tiene mucho que ver con la capacidad de estar presente en cualquier momento: cocinando, trabajando, caminando, limpiando, viendo una obra de teatro, haciendo el amor...

En definitiva: decidir hacer las cosas en automático-corriendo-como pollo sin cabeza o con presencia-atención-conexión.

Volviendo a los viajes, he encontrado este artículo que nos da 5 tips para despertar el #autoconocimiento en tus salidas por el mundo. Te los copio y añado el artículo entero al final:

  1. Abraza la exploración personal. Por ejemplo, reservando unos minutos al día para estar sola, contigo misma.
  2. Atrévete a sentir nuevas emociones. El camino emocional te cuenta muchas cosas sobre ti misma.
  3. Conéctate con la Nauraleza. Porque sin duda te conecta contigo, porque tú eres Naturaleza.
  4. Vive el momento y sumérgete en nuevas culturas. Con respeto y mucha prudencia.
  5. Lleva un diario de viaje. Es un buen método de autoconocimiento, y uno de los mejores recuerdos que te llevarás del viaje.

CARAVANAS AL DESIERTO 2024: Toda la información

Fechas, condiciones, precios... ¡y la tentación!

CARAVANAS AL DESIERTO 2024: Toda la información

¿Te has planteado venirte con nosotros al Desierto,
pasando una semana de tu vida en estilo semi-nómada,
durmiendo bajo las estrellas y conviviendo con la Naturaleza
que da vida al Desierto de Marruecos?

Quizás te llegue como tentadora esta propuesta, esta experiencia tan fuera de lo común, tan lejos de lo mundano y tan cerca del corazón a la vez...

Una Caravana en el Desierto es una experiencia llena de alma, color y sonidos tan espléndidos, que te abren a la Vida desde una perspectiva llena de belleza.

La pandemia truncó el #proyectodesierto desde las raíces. Fue duro recuperar las Caravanas: pegas administrativas y sanitarias, miedos... Ahora estoy feliz porque el esfuerzo de todos estos meses por acivarlo de nueo están dando su fruto, y la Caravana de octubre del 2023 de ha completado fácilmente.

Así que vamos con las del 2024.

PARA QUE TENGAS TODA LA INFORMACIÓN Y PUEDAS DECIDIR:

Cuándo:

  • Primavera 2024: del 2 al 10 de marzo (en función de los horarios de los vuelos, podríamos salir el viernes 1 por la noche)
  • Otoño 2024: del 9 al 17 de novembre (en función de los horarios de los vuelos, podríamos salir el viernes 8 por la noche)

Coste: 1.250€ + vuelo

                      DESCUENTO DE 100EUR
         para lAs 6 primerAs inscriPCIONES

Mínimo: 6 participantes
Máximo: 16 participantes

Fecha límite para inscribirte: aún no hay fecha límite

(MEDITACIÓN) El Bolero de Ravel

Lo aprendí con Claudio Naranjo

(MEDITACIÓN) El Bolero de Ravel

Hace poco fui a ver/escuchar/sentir El Bolero de Ravel en experiencia interactiva en Caixafórum.

Fue una experiencia espectacular, intensa, sorprendente...

Fui con mi pareja y con mi madre, y después de ponerme las gafas que te muestran el mundo en 3D, me vi inmersa en el centro de la orquesta, los músicos me miraban mientras tocaban, yo formaba parte del espectáculo desde un asiento con la orquesta.

Los sonidos de los instrumentos creaban una atmósfera envolvente y sin poderlo evitar, mi cuerpo se llenaba de música, vibraciones, movimiento y también colores. Piel de gallina, corazón en suspense, aguantando la respiración durnate 16 minutos...

Esta obra es especialmente importante para mí.

Aprendí con Claudio Naranjo una meditación que resulta ser una experiencia trascendente, energetizante, transformadora e integrativa.

He buscado algún vídeo o texto en el que se explique con detalle las pautas que Claudio creó para esta experiencia, pero no he encontrado nada. Así que voy a atreverme.

Esta experiencia meditativa se basa en seguir cada uno de los 3 ritmos que se dan a la vez, activando en cada uno de ellos la atención de los 3 centros simultáneamente: 

(TÉCNICA) EN LA PAREJA, APRENDER A SOSTENER

Comunicación y gestión emocional

(TÉCNICA) EN LA PAREJA, APRENDER A SOSTENER

Cuando una pareja finaliza su proceso de terapia conmigo, les sugiero algunas tareas (quereres, les llamamos, porque como uno de los objetivos de la terapia es tomar decisiones de manera autónoma y responsabilizarse de las consecuencias, los haces si quieres) para continuar con su trabajo de construcción y sostenimiento.

Aquellas parejas que siguen practicando, frecuentemente pueden ver resultados a largo plazo. 

Probablemente lo leerás y te parecerá fácil. Las pautas son simples y entendibles. La hora de la verdad llega cuando os pongáis a convertirlas en experiencia.

Porque como otras técnicas que os he propuesto, son simples, pero no son tan fáciles. Así que preparad vuestro compromiso y adelante con el proceso:  

CONVERSACIONES PARA MANTENER LA RELACIÓN SANA

(LECTURAS) Lo que he ido leyendo...

...y considero especialmente recomendable

(LECTURAS) Lo que he ido leyendo...

Como cada primavera, y con la idea de que el verano es una época excelente para leer (hace calor y a ratos no apetece moverse demasiado, tenemos más tiempo, la energía está en su punto más Yang y nos mantenemos despiert@s...), te comparto algunos títulos.

Buenas lecturas con las que he disfrutado y que, de una u otra forma, me han removido.

No sé si a ti te pasa, per a mí, por esa intensidad que me caracteriza, si un libro no me llega en lo profundo (por la riqueza de lenguaje, por la definición psicológica de los personajes, porque la trama es inteligente y me provoca a descubrir, porque es una historia de superación, porque me resuena como propio lo que cuenta o cómo lo cuenta...), me cuesta mucho llegar hasta el final.

Abandonar libros sin acabar es algo que me prohibía a mí misma cuando era niña.

Cómo desarrollar las emociones positivas: la alegría

La emoción que te energetiza y te invita a compartir el placer

Cómo desarrollar las emociones positivas: la alegría

En un post anterior hablaba sobre las Emociones Positivas, esas que la Psicología Positiva destaca para orientar tu vida desde el Optimismo Inteligente y las oportunidades de la Vida.

No es que haya emociones buenas y malas, esto no nos cansaremos de repetirlo todas las personas que acompañamos en Gestión Emocional. Todas las emociones son inteligentes y si las juzgamos como buenas o malas es por nuestra incapacidad de saberlas leer. O sea, que todas aportan, nos dan información de lo que está sucediendo y nos ayudan a adaptarnos al contexto en cada momento.

El concepto "Emociones Positivas" lo enmarcamos en el contexto de la Psicología Positiva, en el sentido que comparto al principio.

La primera de ellas, y la que más allá de lo que sepas de Gestión Emocional, eligen la mayoría de las personas, es la ALEGRÍA: es la Emoción Reina.

Decisiones: de la mente a la acción

O del bloqueo del miedo al salto

Decisiones: de la mente a la acción

¿Qué tal?

Llevo bastante tiempo sin enviar ningún newsletter, y casi sin escribir en el blog.

He estado tomando muchas decisiones, no sé si a ti te pasa, pero yo soy de las que no paran en ese anhelo de mejorar lo presente de mi Vida.

Algo ambiciosa sí lo soy, a veces me gustaría dejarme un poquito más en paz.

Ese anhelo también tiene que ver con haber aprendido a estar conectada con mi cuerpo, a escuchar cuándo está feliz y cuando se queja, y a usar esa valiosa información para decidir hacia dónde dirigirme.

Como algunas personas ya sabéis, después de estar al pie del cañón en esta bellísima profesión - en la que acompañar, inspirar, empoderar, abrir mentes, recuperar autoconfianza, encontrar recursos escondidos, ayudar a vaciar, saltar limitaciones que no lo son...- durante toda la pandemia y los meses posteriores, ahora he decidido que me merezco un descanso. ¿A que suena bien?

(POESÍA) Defender la Alegría

Benedetti compone y Serrat canta

(POESÍA) Defender la Alegría

Hoy va de alegría y de poesía. Y quizás por causalidad, son dos palabras que riman.

A Mario Benedetti me lo descubrió Joan Manuel Serrat en su álbum El sur también existe. Cuánta fuerza tiene ese álbum en el que se mezclan un gran músico y un enorme poeta. Ambos fuertes y idealistas. Ambos conectados al cielo y a la tierra (metafóricamente, claro).

Tras este pequeño preámbulo, te invito  leer este poema y a escuchar la canción Defensa de la alegría.

Y luego, la reflexión: ¿defiendes tu alegría como algo valioso? A veces, sin querer, se nos olvida...

Defender la alegría como una trinchera
Defenderla del caos y de las pesadillas
De la ajada miseria y de los miserables
De las ausencias breves y las definitivas.

Caravana al desierto OCTUBRE 2023: condiciones e inscripciones

Pasar una semana en el Desierto por lo menos una vez en la Vida...

Caravana al desierto OCTUBRE 2023: condiciones e inscripciones

QUEDAN SÓLO 2 PLAZAS.
TAMBIÉN PUEDES MIRAR FECHAS Y DEMÁS DATOS PARA 2024 EN ESTE ENLACE:

CARAVANAS AL DESIERTO 2024:
TODA LA INFORMACIÓN
Fechas, condiciones, precios... ¡y la tentación!

¿Te has planteado venirte con nosotros al Desierto,
pasando una semana de tu vida en estilo semi-nómada,
durmiendo bajo las estrellas y conviviendo con la Naturaleza
que da vida al Desierto de Marruecos?

Una Caravana en el Desierto es una experiencia llena de alma, color y sonidos tan espléndidos, que te abren a la Vida desde una perspectiva llena de belleza.

Para que tengas toda la información y puedas decidir:

Cuándo: del 21 al 29 de octubre del 2023 (salida el 20 de octubre por la noche).

Coste: 1.250€ + vuelo

                 DESCUENTO DE 100EUR
         para lAs 8 primerAs inscriPCIONES

Mínimo: 8 participantes
Máximo: 16 participantes

Fecha límite para inscribirte: aún no hay fecha límite